Historia Familiar

ES UNA FAMILIA UNIDA, AMOROSA, TRABAJADORA, SERIA Y PATRIOTA

LA GRAN FAMILIA SEMO EN REP.DOM

Familia Semo foto 1

la familia es la base de la sociedad. Es la primera institucion creada por Dios.

Nosotros los Semo somos gente de bien. Foto 2

Amamos a Dios padre, a Jesucristo nuestro Salvador y al projimo.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 8 de enero de 2023

Alfredo Cemo

Alfredo Cemo 



 Alfredo Cemo nació en el Paraje los limones de las guaranas de San Francisco de Macorís al  noroeste del país,  República Dominicana, el 12 de octubre de 1944.

Era el más pequeño de tres hermanos de Dominga Selmo y Bartolo Brito Sánchez. Vivió su niñez con sus padres en los limones y en su adolescencia se mudó al Ranchito de provincia de La Vega donde su tía María Semo lugar  donde con sus primos trabajó en los sembadíos de arroz.
Conoció allá  a Altagracia José (Pura) con quien procreó un hijo de nombre  Marcelino. Volvió a los Limones tierra de su nacimiento con el propósito de formar un hogar con su esposa Altagracia José (Pura), pero no fue posible. Luego de separado, un tiempo después conoció a Mercedes  Betance con la que formó una bella familia de cuatro hijas, ellas son: 
 Paula Cemo Betance 
Amparo
 Mariana
Y Laura
Siendo así cinco hijos contando con su único hijo varón Marcelino Cemo. 
Alfredo era muy amante a su familia por lo que siempre visitaba su familia tanto en Ranchito de la provincia La Vega como en Santo Domingo, capital de la República.
 
Alfredo Cemo además de ser un gran agricultor con el cual se ganaba el sustento de su familia, fue un hombre amoroso con su familia, fue un hombre serio, responsable, trabajador,   buen vecino donde vivía y temeroso de Dios.

Se puede este mundo en la paz del señor el sábado 7 de enero de 2007. Sus restos descansan en el cementerio de su comunidad los limones de las guaranas

Alfredo y su querido hijo Marcelino


Alfredo compartiendo con parte de su familia 

Alfredo compartiendo con la familia en el primer encuentro de la familia Semo


 


jueves, 13 de abril de 2017

Juan Semo



Juan Pablo Brito Semo nació el 24 de junio de 1931 en los limones de Pimentel, en la provincia Duarte ( San Francisco de Macoris). Sus padres los fueron Cristobalina Brito y Rafael Semo.  Era hijo unico de la pareja, aunque tuvo una media hermana de nombre Altagracia Semo. 
La relación de Juan Semo con su media hermana se deterioró luego de la muerte de Rafael Semo en el 1974, llegando a perderse el rastro a dicha familia. 
Juan Semo
Juan Semo como todos les llamaban se casó con su prima hermana, Dominga de los santos Semo y engendró de ésta a Cirilo, Hipólita, Marcelino, María Cristina, Fermín, Ana Iris, Sandra, Adelín y Juan Francisco y Kervín, estos dos últimos fallecidos en su niñez.
Juan Semo vivían de la agricultura al igual que su difunto padre Rafael y su abuelo, el fundador de la familia Semo, quien llegó desde Villa Mella y cuyo nombre era  Vicente Semo.
Juan Semo vivió en Caobete de Pimentel desde el año 1983 cuando recibió una casa construida por el gobierno del entonces presidente Joaquín Balaguer en 1978 para los 85 parceleros  asentados en ese campo hasta el día de su muerte. 

Juan Semo sobrevivió 29 años luego de su esposa Dominga de los Santos Semo, falleció en el hospital San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís luego de 4 día interno por problemas pulmonar el domingo 29 de enero de 2017 a causa de un paro respiratorio. 
Acta de Defunción legalizada de Juan Pablo Brito o Juan Semo




martes, 6 de diciembre de 2016

La familia Semo en un gran encuentro

Este domingo 4 de diciembre por fin la gran familia Semo obtuvo su primer gran encuentro donde compartieron por vez primera sin lagrimas ni llanos.

El gran encuentro estaba originalmente programado para el día 20 de noviembre, pero debido a las constantes lluvias acaecidas en el país, especialmente en la región del Cibao, dicho encuentro se pospuso para el domingo 4 de diciembre, 2016. Cabe resaltar que dicho encuentro se vió amenazado debido a que continuaban las lluvias no cesaban de caer, y algunos hasta dudaron que podría llevarse a cabo ese domingo 4, por lo que algunos proponían que se realizara el próximo domingo 11 o el domingo 18, pero la propuesta no prosperó y siendo una familia creyentes de que la fe mueve montañas, oraron a Dios y efectivamente se pudo realizar dicho encuentro.
En  esta actividad participaron familia de bávaros en el Este del país, de Montecristi, Santiago, San Francisco de Macoris, Cotui, del gran santo domingo y del distrito nacional, por supuesto también participaron activamente familia de las guaranas y de los campos perteneciente al municipio de Pimentel, es decir, Caobete y los limones este último fue el lugar  lugar donde se realizó dicho grandioso evento.
 Una guagua (autobús) fue contratada para las personas de santo domingo la cual iba totalmente llena de la gran familia Semo. La encargada de contratar la guagua fue la prima Yoselin Antonio, una Semo de sangre, residente en Pantojas, santo domingo oeste y los coordinadores de recolectar la aportación la cual consistía de la insignificante suma de doscientos pesos los fueron el pastor Fermín Brito quien fungía como director principal del evento y José Reyes mejor conocido como Rey, mientras en el cibao, específicamente en los limones de pimentel lugar del encuentro, fungía como coordinadora la prima Dilenia Antonio.

Las emociones estaba a flor de piel pues muchas personas no se conocían entre sí y otros tenían hasta mas de 25 años que no se veían personalmente. La idea surgió en la mente del pastor Fermín que el 17 de agosto del 2015 creó el grupo de whatsapp, LA GRAN FAMILIA SEMO, el propósito era constatar o localizar la mayor cantidad de miembro de la familia posible. Algunos abandonaron el grupo por tener la idea errónea de que se encontraban con personas totalmente desconocida, por lo que decían que no hallaban que hablar, pero Fermín nunca perdió la esperanza de ver todas la familia reunida.
Un encuentro de calentamiento se convocó en el mes de noviembre 2016 en el mirador sur, en el distrito nacional, pero no surgió el efecto esperado ya que solo acudieron unas 8 personas. Sin embargo Fermín perdió la esperanza. Gracias a Dios este pasado 4 de diciembre mas 200 personas o mas se reunieron donde disfrutaron de una rica comida, besos, jugos, abrazos, fotografías, músicas, cristianas totalmente en vivo, para aquellos que preferimos adorar a Dios, música del mundo secular, para aquellos que les gusta ese tipo de música, golosinas y bebidas alcohólica para aquellos que les gustan tomar. Cabe destacar que la prima Maria Castro preparó y llevó un sabroso bizcocho (torta) teniendo en la parte de arriba el nombre "LA GRAN FAMILIA SEMO RD"
La palabra de introducción estuvo a cargo del pastor Fermín, la oración de la prima Yoselin, y la reflexión de la palabra estuvo a cargo de..... ademas hablaron varias miembros de la familia agradeciendo a Dios por dicho encuentro y deseando que se repita.
Cabe destacar la presencia de Maria Virgen Semo, madre de los primos Erasmo y Sunilda- Suni- quien era la hija mayor de Damian- Chachí- Semo, de Juan Pablo Brito o Juan Semo, padre del pastor Fermín y sus hermanos, de Isidro de los Santos Semo y de muchos mas que perteneciente a las segunda generaciones.

Fermín dialogando con uno de sus primos
Dilenia y sus padres
La    actividad finalizó a las 5 de la tarde,
hora prudente para que la familia se pudiera dirigir de vuelta a su pueblo de origen.





Algunos disfrutaron del dominó
Posando para el lente con los hermanos Castro

Los esposo Fermín y Ana Belkys
Los viejos robles de la familia Semo

sábado, 2 de abril de 2016

JOSE DEL CARMEN ANTONIO Y LA FAMILIA SEMO

JOSE DEL CARMEN Y SU ESPOSA MARIA
José del Carmen es hijo de Damián o Chachí Semo y Juana Antonio Ramirez. Ambos ya fallecidos. Residente en los limones del municipio de Pimentel en la Provincia Duarte, es decir, San Francisco de Macoris, en el noroeste de la República Dominicana.  Sus hermanos son:

  1. Alfonso
  2. Aurelio
  3. Francisca
  4. Ramón o Tito
  5. Antonia cariñosamente Pia.
  6. Mercedes
  7. José (ya fallecido)
  8. Sixto (ya fallecido)
  9. Ciriaco o Chiche
  10. Apolinar
  11. Juan (Este es el menor de los hermanos)
  12. Clemente
José del Carmen tienes otros hermanos y hermanas, hijos de Chachí, ellos son:

  1. María Virgen
  2.  Eduvirgen o Duvijita 
  3. Lucia ( la cual por ser muda de nacimiento se le conoció como la muda)
  4. Nilo
  5. Nicolás o Nico.
  6. Estanilao o Tilo.
José del Carmen es conocido en su entorno de amigos y familia como Carmen. Carmen es un hombre trabajador, serio, honrado y de una fe incuestionable en el Señor Jesucristo, como la gran mayoria de la familia Semo. Amante de la música como lo fué su padre Chachí el cual tocaba el acordión de una manera prodigiosa. Algunos de sus hermanos también han incursionado en la música. Carmen en su tiempo de mozo animizaba fiesta con el ritmo del género de la bachata, igualmente su hermano Alfonso o Fonso. Otros tocaban el acordión como es el caso de Nilo, el cual ya no está entre nosotros. Muy jovén Carmen fue invitado inclusive a programas e radios, cuando la radio aun ocupaba muy lugar sumamente elevado en audiencia en el país.



Carmen se unió en matrimonio con una bella jovén de familia Hernandez.Su nombre María Concepción Hernandez, la cual era y es del mismo campo, los limones de Pimentel.
Ambos han vencido todos los obstaculos que la vida les ha presentado, pero han salido victorioso, pues tienen claro que su matrimonio es, hasta que la muerte lo separe.

Juntos han procreado seis hermosos hijos, hoy hombre y mujeres. Ellos son:

  1. Dilenia 
  2. Yudeiry
  3. Yisel Mirorkis
  4. Rosanilda
  5. Angel
  6. Yoanny 
Carmen tiene hoy en día 9 nietos, entre ellos 4 les ha dado Dilenia y 2 Yoanny

LAS HIJAS DE DON JOSE DEL CARMEN Y DOÑA MARIA
Yoanny es la menor de la familia



María, Angel y Yoanny

jueves, 24 de marzo de 2016

PACO Y SU FAMILIA SEMO

José de Jesús Semo mejor conocido como Paco,  nació el 20 de Julio de 1949 en Los limones de Pimentel, de la provincia Duarte, en el noroeste de la república Dominicana. Era el hijo menor de  los señores Emeterio de los Santos y Bencelá  o Bencita Semo, sus hermanos eran:
Paco, Ingrid e Idelsa

  1. Isidro de los Santos Semo
  2. Anita, aquien todo conocian como Mamota.
  3. Benita, la cual era Chichitín y era melliza con Mamota.
  4. Antonio, conocido como Santos.
  5. Matildes 
  6. Dominga o Ñingo (madre del autor de blog)
  7. Julian Semo
  8. Doroteo 
  9. Manuel 
  10. Florencia o Florita Semo.
Estos ultimos tres hermanos, solo eran de madre.

Paco se unió en Matrimonio con Ercida María Jáquez, conocida como Idelsa o Delsa,  orienda de la cuidad de la Vega Real también de la región del cibao. Con ella engendró a María Josefina Semo, mejor conocida como Ingrid Semo. 
Ingrid y Francisco en su primero meses de novios

Ingrid juntos a Idelsa su madre y su abuela Amparo

En tiempo de vacaciones
Paco se convirtió al evangelio de nuestro Señor Jesucristo juntos a su esposa Idelsa y juntos ejercieron un gran liderazgo en la iglesia donde se congregaban. Paco era un excelente músico y compositor de ritmo de la bachata cristiana e Idelsa lideraba las mujeres cristianas aun tiempo despues de la muerte de Paco. y  así formaron a su hija Ingrid hasta el dia de hoy.

Paco falleció cristianamente el 18 de febrero de 2001, le sobreviven su esposa Idelsa la cual vive en su pueblo natal, La Vega Real, donde se encuentra al servicio de su anciana madre. También le sobre viven sus hermanos Isidro de los Santos que viven en los limones de Pimentel, Julián que vive en Aguasviva de las Guaranas de Francisco de Macorís, Santos que vive en Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste, y Florita Semo que vive en los limones, no muy lejos de su hermano Isidro. Como también su hija Ingrid.

Paco al momento de entregar a su hija Ingrid en matrimonio 
Maria Josefina Semo conocida como Ingrid Semo la hija única de Paco es una hermosa e inteligente joven que está casada con el señor Francisco Antonio Ureña, trabaja en una importante empresa como asistente de contabilidad y estudia una licenciatura en contabilidad en la Universidad Autonoma de Santo Domingo (AUSD)

Tiene además otros hermanos de su madre Idelsa, de un primer matrimonio. Ellos son:

  1. Epedita López
  2. José López, el cual es sacerdote católico
  3. Maria del Carmen o Maricela López
  4. Jacqueline López, la cual ya partió con el Señor.
Actualmente María Josefina o Ingrid Semo vive en Santo Domingo Oeste, República Dominicana y su fiesta de cumpleaños es el 07 de Diciembre.


Ingrid junto a sus hermanos el dia de su matrimonio






domingo, 6 de marzo de 2016

ISIDRO DE LOS SANTOS Y SU FAMILIA SEMO





Don Isidro de los Santos Semo
Don Isidro de los Santos Semo era un hombre serio, trabajador y buen amigo de los amigos. Sus padres los fueron los señores Emeterio de los Santos fallecido,  según él, en el año 1953 a la edad de 65 años, y Bencelá Semo,  conocida en vida como Biencita, tambien fallecida entre los años 1968-1969, que era hija de Don Vicente Semo, este fallecido en 1956 y Doña Benardina de la Cruz (Benarda). Quienes además de engendrar a Biencita, engendraron a Martina, Damián, Rafael, Dominga, Luís y Agapito (Lelito ) Semo.

Isidro era el hijo mayor de Emeterio, aunque no de Biencita, ya que ésta tuvo dos hijos más antes de casarse con Emeterio. Los nombres de estos dos hijos eran los señores, Maroteo Semo (Teo) y Manuel Semo, ambos ya fallecidos.

Isidro de los Santos Semo tenia otros hermanos y hermanas menores, sus nombres:


Elida de los Santos
  1. Anita de los Santos quien en vida todos les conocian como Mamota, ésta era gemela con
  2. Benita de los Santos, tambien fallecida quien era conocida en vida como Chiquitín
  3. Antonio de los Santos (Santos Semo o Selmo )
  4. Matildes de los Santos
  5. Dominga de los Santos (Ñingo, quien fue la madre de este autor)
  6. Julián de los Santos o Julián Semo
  7. Jose de Jesús de los Santos (Paco Semo)
Una última hermana lo es Florita Semo que vive en Los limones de las Guaranas


Don Isidro de los Santos Semo engrendró 12 hermosas e inteligentes mujeres y 2 elegantes e igualmente inteligentes hombres, todas personas de bien, orgullo de su padre y de toda la familia. Sus nombres son:
  1. María Eduvirgen (Duva)
  2. Mirian Rosa (Rosa)
  3. Ines
  4. María Esperanza
  5. Melva Dolores
  6. Ana Teresa
  7. Crecencia (Chencha)
  8. Élida
  9. Lidia Mercedes
  10. Angela (Tatica)
  11. Ana Antonia (Morena)
  12. María de los Angeles
  13. Félix Román (Papí)
  14. José Antonio (Yindo)
Isidro aseguró tener 4 hijos más que engendró fuera de matrimonio y que no llevan sus apellidos, aunque mantuvo buenas relaciones con todos.

Las princesas de Isidro de los Santos Semo
Inés
María

Don Isidro de los Santos falleció en la paz del señor,en San Francisco de Macoris en plana pandemia del Covid 19 aunque no murió por el contagio de esa enfermedad,  su cuerpo fue llevado a su campo, los limones de la Guaranas dónde hoy descansan sus restos. 


martes, 23 de febrero de 2016

INOCENCIO SEMO, "EL PADRE DE UNA NUEVA GENERACIÓN"

Inocencio (Chencho) Semo y sus hermanas.
Inocencio Semo o Chencho según documentos, nació el 10 de mayo de 1934 en Caobete de Pimentel en la provincia Duarte, noroeste de República Dominicana. No conoció a sus padres porque murieron cuando Don Chencho era aún muy niño, pero sí se llamaban Francisco de Jesús y Doña Martina Semo que a su vez era hija de Don Vicente Semo y Benarda de la Cruz. Estos últimos oriundos de San Felipe de Villa Mella, ubicado en el municipio de Santo Domingo Norte. Don Checho tuvo tres hermanos y hermanas, ellos fueron: Eulogio, Francisca e Doña Isabel Semo que aún vive en el municipio de las Guaranas de San Francisco de Macorís.

 Sus tíos eran Don Luís Semo (último viviente de esa generación), Rafael Semo mi abuelo paterno, Biencita Semo mi abuela materna, Damián Semo o Chachí, Agapito Semo (Lelito), Dominga Semo y Félix Semo.
Chencho se unió en matrimonio con Doña Marcelina Medina y tuvieron diez y ocho hijos (18), de los cuales viven treces (13), cinco varones y ocho hembras. Además Don Checho tuvo treinta y cuatro (34) nietos y nietas, y catorce (14) bisnietos y bisnietas.

Don Chencho fue un hombre respectado por su trabajo, seriedad, honradez y su buen trato con todos en la comunidad de las Guaranas de San Francisco de Macorís, donde vivió hasta el día de su partida de este mundo, el martes 26 de enero de 2016.

Sus hijos son:
  1. Lcda. Yolanda Semo
  2. Lcda. Maria Cristina Semo
  3. Felicia (Doris) Semo
  4. Bruno Semo
  5. María Semo
  6. Ing. Lorenzo Semo
  7. Mercedes Semo
  8. Basilia Altagracia Semo
  9. Máximo (Lino) Semo
  10. Blas Inocencio Semo
  11. Máxima Semo
  12. Lucrecia (Morena) Semo
  13. Sacerdote Perfecto Semo.
Don Chencho luego de la muerte de su amada esposa, continúo manteniendo la familia en unidad en amor, respecto y en la fe cristiana. Chencho Semo y sus hijos e hijas son otro ejemplo de lo que es: LA GRAN FAMILIA SEMO!

Chencho en su cumpleaños número 80 con sus nietos y viznietos
 (Ing. Lorenzo Semo, su esposa e hijos)                             La gran familia Semo en las Guaranas de San Francisco de Macorís como en todo el país, sigue creciendo y creciendo con hombres y mujeres serios, inteligentes, trabajadores y sobre, temerosos de Dios, que son ejemplo a la sociedad del municipio, la provincia Duarte y de todo la república Dominicana.
Somos hombres y mujeres de fe y de buenos valores, que amamos al prójimo y a nuestra patria que nos vió crecer, la República Dominicana.

Chencho rodeado de sus hijos 
Chencho rodeado con sus hijas en su cumpleaños 80